lunes, 26 de marzo de 2012

Posicionamiento en los buscadores


Tarea Individual: POSICIONAMIENTO EN LOS PRINCIPALES BUSCADORES

 
El posicionamiento de una empresa o marca no tiene por qué significar literalmente el lugar en el que está posicionada dicha marca o empresa. En realidad, supone el lugar  donde ésta se encuentra en la percepción mental de un cliente o consumidor. Y constituye una de las principales diferencias que existen entre la empresa y su competencia. Pero el caso que voy yo a comentar sobre el posicionamiento de una marca/empresa, además de lo citado anteriormente, el posicionamiento sí supone de alguna manera el “lugar físico” en el que se encontraría la empresa.

 Como todos sabemos, la publicidad en internet ha cobrado una gran importancia en los últimos tiempos y supone una gran fuente de ingresos para buscadores como Google, Yahoo o Lycos entre otros. Por eso, para las empresas que quieren anunciarse es muy importante el posicionamiento de su anuncio en los buscadores. Tanto, que existen empresas especializadas en ofrecer a otras empresas una correcta estrategia de posicionamiento para mejorar su visibilidad en los buscadores. Muchas de estas empresas realizan su servicio a lo largo de unos determinados periodos de tiempo y que suelen dividirse en tres fases :

 .- estudio de la web y la competencia: para realizar una buena y exitosa estrategia de posicionamiento en los buscadores se deben estudiar previamente factores que influirán en la realización de ésta. Algunos de estos factores sonà el estudio del sector y la competencia, la elección de las palabras clave que representen o se puedan identificar con su empresa u optimizar la página web de la empresa.

.-desarrollo del planning de posicionamiento: una vez realizada la optimización de la web, se inicia el proceso de desarrollo con una serie de pasos a seguir para conseguir popularidad y relevancia. Algunos de estos pasos son à dar de alta a la empresa en cuestión en directorios y buscadores, estrategia para conseguir links hacia la página de la empresa o dar de alta profesionalmente a la empresa en redes sociales tales como Twitter o Google +.

.-mantenimiento y reporting.:  Después de realizar el planning y conseguir los resultados requeridos es muy importante mantener dichos resultados siguiendo la evolución de la página web y tratando de optimizarla.
  Me ha sorprendido mucho que existan empresas que se dediquen específicamente a esto, pero comprendo que es algo necesario hoy en día. Se trata de un servicio muy favorable para aquellas empresas que se encuentran estancadas o no terminan de averiguar cómo acoplarse a la tecnología actual de forma que les beneficie. Un buen posicionamiento en los principales buscadores es esencial. Ya que los usuarios de Internet que realicen consultas relacionadas con el sector de una empresa pueden encontrar a la competencia antes.

Trabajo Individual: La herramienta Google Analytics


Analytics es una de las muchas herramientas que Google provee a sus clientes para mejorar su marketing online. Esta no solo se centra en el posicionamiento en los buscadores, sino que también en diferentes estrategias para promocionar tus productos a través de Internet. Con esta herramienta podemos crear nuestra propia segmentación avanzada, lo cual es un factor muy importante de ella. Podemos saber cuantas visitas son nuevas, visitantes pasados, de publicidad pagada o no pagada, directa o a través de búsqueda, de cuales paginas fueron referidas y ubicación. Luego de proveerte estos datos te permite hacer una comparación entre ellos y te permite crear una segmentación combinando algunos de los datos anteriormente mencionados. Un ejemplo de esto seria escoger cuantos visitante nuevos de Madrid realizaron un compra.

Gracias a esto muchas empresas como Build Direct se han beneficiado, ya que pueden saber datos específicos que antes solo se sabían con encuestas o rigurosos análisis. Esta empresas unos de los mayoristas mas importantes en la venta online de productos de construcción, ya realiza transacciones con  40 países en seis continentes. Esta empresa a pesar de que tenia unas buenas ideas de marketing combinado  de publicidad por correo electrónico, posicionamiento en los motores de búsqueda y suscripciones de cliente a sitio web, con Analytics mejoro sus técnicas y redujo su inversión en el marketing online. Esto se logro ya que se detecto que sus correos electrónicos no eran viables, la inversión en los buscadores de terceros tampoco ya que era mucho lo que se invertía.

Los resultados para esta empresa fueron impresionantes:

1- Solo se invertiría en los motores de búsqueda principales aumentando la flujo de conversión en un 37% y reduciendo su inversión en los motores un 33%.
2- Se pudo identificar cual era la publicidad mas eficaz por correo electrónico y gracias a la segmentación que provee Analytics, se pudo crear personalizar el mensaje a cada segmento de clientes.
3- Otro beneficio de los análisis de segmentación, se pudo identificar que los compradores de viviendas que adquieren una muestra, tienen un 60% de probabilidad que regresaran al sitio web durante los próximos 30 días y realizaran una compra.     
4- Analytics identifico que se perdían casi la mitad de los clientes, en el proceso de tres pasos entre la confirmación del pedido y el pago. Este se redujo a un paso lo que produjo un aumento en los pedidos de muestras en un 100%. 
.
Con este segundo estudio voy aprendido cada vez el sin numero de herramientas que tiene Google para que las empresas puedan progresar. Un ejemplo de ellas son Google Adwords, Adsense, Insigth, Engage y Analytics cada una de ella tiene una utilidad especifica pero algunas de ellas se pueden usar en conjunto o tienen algunas funciones similares. En el caso de adword te ayuda a lo que es el posicionamiento en los anuncios de los motores de busqueda y Analytics en la segmentación según los criterios de la empresa. Estas nos pueden dar consejos tan simples como el de no hacer las paginas web muy cargadas ya que afecta a la hora del posicionamiento y puede que los cliente se agobien y terminan dejando las pagina.
Herramientas como estas son muy importantes para empresas grandes y también las pequeñas. Puede ser útil a la hora de saber de que ubicación es la visita y las ventas que se realizan. Un ejemplo físico de esto es cuando en las tiendas te solicitan tu código postal, así ellos pueden hacer un estudio para saber que población es las mas que compra y si se debe abrir una tienda mas cerca de ellos. Creo que Google Analytics representa los que es la segmentación y lo fácil que se puede realizar y los frutos que puede dar a una empresa.
 Cada vez quedo asombrado con la ideas de Google ya que no solo son un buscador y Youtube sino que expanden sus horizontes a celulares, empresas y nuevas tecnologias.


Ayuda en Google Analytics
Visita guiada de Google Analytics

domingo, 25 de marzo de 2012

Trabajo individual: Google Insights, herramienta de segmentación.

Google Insights, es una herramienta que ha lanzado Google para, que las campañas de marketing online sean más efectivas, ya que nos permite saber, que están buscando los consumidores y cuando, es decir, sabemos en que momento del tiempo esta buscando un consumidor algo en particular y con que palabras busca este tipo de producto, como podemos observar en el gráfico sobre el puente del pilar, vemos que hay dos lineas de diferente color, cada una correspondiente a dos búsquedas con palabras diferentes (ofertas el pilar y viajes el pilar), en el pico de este gráfico es el momento en el que los consumidores están buscando más sobre ofertas para un viaje durante ese puente.
Después de conocer estos datos una empresa que vaya a promocionar sus ofertas de viaje ya sabe en que fecha del año puede lanzarlas al mercado para conseguir mayor interés por parte del público.

Otra ventaja de esta herramienta es que nos pronostica si el comportamiento que lleva a cabo el consumidor se va a repetir durante el siguiente año, así como los destinos que están de moda, los que pueden estarlo o los que están cayendo.

Google además también nos ofrece con esto la posibilidad de realizar una segmentación geográfica y temática de las búsquedas, que nos permite saber en que región se demanda más de determinados productos que puede llegar a ser muy útil para los usuarios de Google Adwords.
La temática la podemos observar con el hecho de que pueda haber diferentes significados para una misma palabra por lo tanto criterios de búsqueda diferente como puede pasar con la palabra Apple, que es una fruta y  una de las empresas mas importantes a nivel mundial, te permite cribar todo lo que esta relacionado con cada una de ellas y no te interese.

http://megustaelturismo.es/blog/2011/09/05/utilizando-google-insights-para-contenido/
http://www.librodeposicionamientoenbuscadores.com/google-insight-nueva-herramienta-de-tendencias-de-palabras-clave

lunes, 19 de marzo de 2012

Trabajo individual: Estudio sobre el posicionamiento en los buscadores.



El tema que hemos elegido para el trabajo grupal se trata sobre el posicionamiento de las empresas en los buscadores. Las empresas que cada vez invierten en esto tipo de publicidad para promocionar sus productos o servicios. En este caso escogí un estudio sobre el posicionamiento de la empresa ADT Consulting S.L. y como mejorarlo. Lo interesante de este estudio es que te indica paso por paso sobre como se realizo y te explica elementos claves de como funciona este tipo de servicio.



Buscando información en el Internet sobre el tema me encontré que muchas compañía tenían perdidas con este tipo de servicios. Este estudio nos habla sobre como los buscadores realizan sus búsquedas al momento en que uno ingresa las palabras claves. Un dato muy importante que los buscadores algunos no detectan paginas con flash o paginas dinámica. Muchas veces se realizan este tipo de paginas ya que son mas llamativas, pero le resta al momento en que una persona este buscando el servicio que esta ofrece. Otro dato importante es que en la pagina principal se deben de ingresar o mostrar las palabras claves que pueden llevarte a posiciones primeras en el buscador.Es recomendable tener un mapa conceptual en la pagina principal ya esto te brinda mayor visibilidad. La dirección de la pagina debe de tener la menor cantidad de signos o números ya que es otra razón por la cual algunos buscadores puede ser que no te localicen.



Muchas veces las 
compañias que este tipo de servicio no le funcionan, se debe a estos elementos anteriormente mencionados. Este servicios es tan eficaz que te brinda hasta la oportunidad de darte una serie de resultados que son muy importante. Te brinda resultados mensuales y anuales sobre un sin fin de temas como, la hora en que se hicieron las entradas, volúmenes y de donde son las personas que ingresaron. Son estudios que toman mucho tiempo y con este sistema te facilitan este proceso.



Este es efectivo si se maneja de la manera correcta y se brinda un seguimiento. 
Quizás por ignorancia solamente ingresamos la publicidad y no tomamos mas a fondo los temas importantes. Si tomamos en cuenta todos los datos importantes podrías hasta expandir nuestro servicios a diferentes partes del mundo. Pagando en un buscador por una palabra clave podemos destacar un producto o servicio. Existen servicios que asesoran a las empresas sobre estos servicios, pero creo que falta por llegar a mucha gente que podría competir con grandes empresas con un buen posicionamiento. Con servicios como estos empresas pequeñas y familiares han podido demostrar quienes son y vender sus productos. Estudios como estos aclaran dudas que muchos empresario pueden tener o cosas que ni se imaginaban. El servicio ya existe sobre hace falta explotarlo.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Proyecto del Grupo A14



Tema: Marketing y posicionamiento en Internet.


Para este proyecto nos enfocaremos en el sistema de Google llamado Adwords. Este es el sistema de anuncios por el cual las empresas pueden utilizarlo para la promoción y ventas de sus servicios. Google tiene varios métodos los cuales promocionan este sistema como el programa Engage, el cual es gratuito y ayuda a editores online a que sus anuncios sean mas relevantes. En el 2011 el 90% de las ganancias de Google fueron por publicidad. Por tal razón investigaremos varios puntos:


- ¿Como funciona este sistema de Adwords, Engage y Adsense?
-¿Que métodos pueden utilizar las empresas para un mejor posicionamiento?
-¿Cuales son los costes por clic (CPC) o coste por impresión (CPM) en la publicidad?
-¿Que beneficios o desventajas tiene el sistema para empresas grandes y pequeñas?
-¿Comparar este sistema con otros sistemas de publicidad de Internet?
-¿Que tipo de empresas utilizan el sistema?
-¿Que países utilizan más este sistemas?


Blibiografía:


-Google Advertising Tools: Cashing in with AdSense and AdWords by Harold Davis


-McCracken, S.Título Marketing online para empresas / S. McCracken, D'AndreaPublicación Barcelona : Servidoc, [2011]

-Martí Parreño, J. (2009). “Marketing y publicidad en Internet. Básico.” Madrid: StarBook Editorial

-Somalo, Ignacio Título Todo lo que hay que saber de marketing online y comunicación digital / Ignacio Somalo Publicación [Madrid] : Wolters Kluwer Españą, 2011

-Maciá Domene, Fernando Título Posicionamiento en buscadores / Fernando Maciá Domene, Javier Gosende Grela Publicación Madrid : Anaya Multimedia, D.L. 2012

-Wood, David (miembro de ICOMP Título La Publicidad ONLINE. - frenada por dependencia.. [artículo de revista]

-Miller, Michael, 1958- Título Using Google apps [Recurso electrónico] / Michael Miller Publicación Indianapolis : Que, c2011

-Eyeblaster (2009). “Informe Analítico Número 4. Tendencias sobre el tiempo y atención en la
publicidad online.”

-Interactive Advertising Bureau (IAB) Spain (2010). “Más allá del Click Through Rate. Métricas de
publicidad online.”

Paginas Web:








lunes, 12 de marzo de 2012

La sociedad low cost


“LA SOCIEDAD LOW COST”

El fenómeno low cost comenzó siendo tan solo una estrategia de marketing que se basaba prácticamente en la venta directa en internet o sin intermediario y con precios reducidos, pero se ha llegado a convertir en un fenómeno social imparable.  Aunque es muy importante diferenciar entre low cost y low price, ya que este segundo concepto  es sólo una estrategia de precio que no cambia las reglas tradicionales de ninguna de las variables le “mix”. La llamada sociedad low cost está cambiando los hábitos de compra y venta en muchos sectores como el mobiliario, turismo, material deportivo o moda entre muchos otros.

 El mercado hace saber a los nuevos consumidores potenciales que en esta nueva sociedad de consumo todo puede estar accesible a sus deseos de consumo independientemente de su nivel económico formativo o edad. Dentro de los consumidores habituales de las empresas de low cost como pueden ser IKEA, Decathlon, o Media Markt se pueden encontrar consumidores muy dispares en referencia a se nivel formativo o de renta. Pero parecidos en su comportamiento y actitudes en las decisiones de consumo. 

Aunque, debido a que esta sociedad de low cost y los consumidores pertenecientes a ésta están todavía en proceso de formación, las características de los consumidores son todavía algo difusas, pero podría afirmarse que algunas de ellas son:

1)      El consumidor low cost tiene un perfil heterogéneo e interviene en todas las tipologías sociales.
2)      Su principal segmento de edad es bajo aunque va apoderándose del resto.
3)      Suele iniciarse en las compras de servicios como viajes y vuelos baratos y se extiende más tarde a otros sectores.
4)      El consumidor suele formar parte activa del producto.
5)      Favorece a las nuevas marcas con posicionamiento diferenciado  y estrategia de precios bajos a las marcas ya consolidadas que se ven forzadas a crear nuevas marcas.
6)      El low cost es considerado el gran igualador entre la clase media y la burguesía. En los “templos del consumo”, las clases se difuminan.
7)      Reconocen a los creadores de estas empresas como iconos sociales que concilian justicia social, enormes cantidades de dinero y poder, con transgresión.
8)      Las “personas low cost” gastan su dinero en necesidades básicas que aportan la misma solución que los productos de marca reconocida.

 Me parece que la afirmación de que está en proceso de construcción la llamada sociedad low cost es muy cierta, ya que prácticamente existen competidores low cost de marcas ya consolidadas en casi todos los sectores. Y con la situación económica que se está viviendo en la actualidad muchos de los clientes fieles a estas marcas se están dando cuenta que pueden encontrar el mismo servicio con una calidad muy similar a precios mucho menores.
 Además, creo que es cierto que la sociedad low cost de alguna forma difumina más las diferencias entre clases, porque en estas empresas hay consumidores de todo tipo con características económicas y de formación muy diferentes.
El informe sobre el que me he basado para realizar el artículo fue realizado por el “Portal do Comerciante” de la Xunta de Galicia. Aquí os dejo el link por si quisieseis profundizar más en él!